SLOW JOURNALISM PARA EXPLICAR LA CRISIS CLIMáTICA, EL CASO DE HISTORIAS DEL TIEMPO

Slow journalism para explicar la crisis climática, el caso de Historias del tiempo

Slow journalism para explicar la crisis climática, el caso de Historias del tiempo

Blog Article

El cambio climático representa un enorme desafío para la humanidad.Los fenómenos meteorológicos extremos son hoy más frecuentes y causan un impacto mayor sobre read more las sociedades humanas.La preocupación entre la población general ha ido creciendo durante la última década, pero no ha ocurrido lo mismo con su conocimiento del problema.Gran parte de la sociedad no acaba de entender la naturaleza de la actual crisis, en parte, porque carece de la cultura científica suficiente para comprender por qué el clima es ahora más extremo.Las nuevas formas de consumir noticias y el auge de ciertas redes sociales tampoco ayudan demasiado porque están generando una creciente desconfianza y desinterés hacia la información, mientras crecen los bulos y las fake news.

En este artículo presentamos un espacio de comunicación científica que se publica read more en La Voz de Galicia que encaja con el concepto de “slow journalism” y cuyas características permiten abordar de forma distinta y novedosa la cobertura de la crisis climática en tiempos de evasión hacia las noticias y desconfianza hacia los medios.Se mostrará el efecto que tiene este periodismo lento para divulgar la crisis climática y mejorar la cultura científica general a lo largo de los años, midiendo su influencia en términos de difusión de conceptos en la prensa nacional e internacional.

Report this page